Es necesario un examen de conciencia y preguntarnos si estamos siendo coherentes con lo que creemos y si queremos vivir en coherencia con lo que decimos. ¿Estamos siendo instrumentos u obstáculos para los que nos rodean? ¿Estamos conduciendo a las almas a Dios o alejándolas de Él? ¿Quizás las estamos conduciendo a nosotros mismos?
En la Revista HM nº 109, correspondiente a los meses de noviembre-diciembre 2002, hemos encontrado esta poesía que una jovencísima la Hna. Clare, todavía candidata de las Siervas del Hogar de la Madre, dedicó a la Virgen María.
Pienso mucho en nuestros hermanos perseguidos, rezo por ellos y, realmente, experimento que (...) me ayudan a entregarme durante el día.
¡Qué grande es la Virgen María! Yo ni sé cómo explicar el bien que me hace estar con Ella y simplemente mirarla.
Lo que hace feliz al Señor es cuando yo me dejo salvar por Él, y mi felicidad está en que Dios me quiere salvar y que Él hace todo y mueve todo y permite todo para salvarme.
El genio artístico de la Hna. Clare no solo abarcaba la actuación, el canto y la composición musical, sino que se desbordaba también en el medio escrito. Para demostrárselo, hoy les ofrecemos una obra de teatro escrita por la Hna. Clare estando destinada en la parroquia de la Asunción de Jacksonville (Florida, EEUU).
Claro que hay obediencias que me cuestan, pero entiendo que siempre son para mi bien.
En lugar de preparar nuestra lista de Navidad este año, vamos a preparar nuestros corazones para que así Nuestro Señor pueda nacer allí también. Estoy segura que éste es el mejor regalo que podemos hacerle por su cumpleaños.
De regreso del primer Rosario de la Aurora, hicimos la oración. Leí una frase que me ayuda todos los días cuando me levanto, decía así: «Ad majora natus sum». En traducción literal: «Nací para cosas mayores».
Karolina Vera: Es una carta que la Hna. Clare me entregó el sábado 9 de abril del 2016. Justo una semana antes del terremoto.
Cinco consejos y un objetivo: liberar el corazón para poder hacer la voluntad de Dios.
Aunque parezcan cosas pequeñas, a veces puede ser muy difícil realizarlas. Pero, ¡ten valor! porque Dios, viendo tu buena intención, te ayudará.
Los niños constantemente me preguntan: «Hna. Clare, ¿cuándo nos vas a llevar a ver a Jesús en tu capilla?»
Medio en broma –como siempre- pero absolutamente en serio –como siempre, también- la Hna. Clare escribe su carta a los Reyes Magos en el año 2016.
Chicos y chicas, tendríamos que pararnos a pensar. ¿Cuántas horas pasamos viendo la tele?
Porque en la oración entendí que todo lo que hago, y especialmente lo de levantarme las cinco de la mañana, tengo que convertirlo en un «sacrificio de alabanza».
Al estar con Ella y estar acompañado por el deseo de verla feliz, el frío como que lo sientes y no lo sientes.
Lo siento Jesús. No volveré hacerlo de nuevo.
No sé explicar la alegría y el deseo entusiasmado que tengo de sufrir por el Señor. Todo me parece poco.
Empieza la batalla… Empieza ahora mismo. ¿Quién ganará? ¿La caridad o la envidia?
A veces imagino un iglesia antigua, pequeña, en un puebluco de España. Tiene un sagrario que tiene dentro la Eucaristía. Casi nadie va allí a visitar al Señor. Yo, durante el día, me escapo allí...
Antes lo hacía todo por razones egoístas, buscando mi propio placer. Vivía para mí misma. Y eso es una gran tontería. Dios nos creó para mucho más que eso.
Sin pretenderlo realmente, la Hna. Clare nos ha dejado trazado en estos temas su personal camino para crecer en la virtud, su propia lucha contra la mediocridad.
"Esto es lo que mi corazón siempre ha anhelado, y lo que ningún amor humano, ni plan, ni cosa alguna ha podido llenar.".
Pregunta al Señor qué quiere de ti. DEJA de hacer lo que tú quieres, lo que te hace sentir bien, y EMPIEZA hacer la voluntad de Dios… Es allí donde encontrarás la verdadera felicidad.
"Esto te ayudará a ver cuánto estás cambiando, o si no estás cambiando…".
Si tienes algún recuerdo o has recibido algún favor de la hna. Clare o de alguna de las 5 candidatas fallecidas en el terremoto de Ecuador, así como fotos o vídeos, te rogamos que nos lo mandes enviando un e-mail a: hermanaclare@hogardelamadre.org
Por favor, no olvides indicar de dónde eres, sobre quién es la historia que nos cuentas y cómo la conociste.