En las Navidades del 2004, la Hna. Clare colaboró en la grabación de estos simpáticos programas infantiles que ahora les ofrecemos y que llevan por título: ¡Viva la Navidad!
Los guiones los elaboró la Hna. Ana Cabezuelo – la guionista de las distintas series de programas la Fundación EUK Mamie–HM Televisión que tienen como protagonista al simpático Teo – y entre la Hna. Ana Mª y la Hna. Clare dieron voz a todos los personajes que intervienen. Les presentamos el cuarto capítulo de ¡Viva la Navidad!
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Este es el tercer capítulo de ¡Viva la Navidad!, unos programas infantiles de Radio HM, grabadas por la Hna. Clare en las navidades de 2004.
Los guiones los elaboró la Hna. Ana Cabezuelo – la guionista de las distintas series de programas la Fundación EUK Mamie–HM Televisión que tienen como protagonista al simpático Teo – y entre la Hna. Ana Mª y la Hna. Clare dieron voz a todos los personajes que intervienen.
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
En las navidades del 2004, la Hna. Clare colaboró en la grabación de estos simpáticos programas infantiles que ahora les ofrecemos y que llevan por título: ¡Viva la Navidad!
Los guiones los elaboró la Hna. Ana Cabezuelo – la guionista de las distintas series de programas la Fundación EUK Mamie–HM Televisión que tienen como protagonista al simpático Teo – y entre la Hna. Ana Mª y la Hna. Clare dieron voz a todos los personajes que intervienen. Les dejamos con el primer capítulo de ¡Viva la Navidad!
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
La Hna. Clare tenía una sección llamada “Cuando yo era pequeñaja” en la revista HM Zoom+, la revista dedicada al público infantil que publica bimestralmente el Hogar de la Madre. En “Cuando yo era pequeñaja”, a través de las divertidas historias que inventaba, iba transmitiendo a los más pequeños de la casa el amor por Jesús, los introducía en la práctica de las virtudes… Para el número 34 de la revista, que se publicó durante la Navidad del año 2004, la Hna. Clare escribió un simpático artículo: “¿Dónde está el Niño Jesús?” Y tiempo más tarde, en 2011, lo grabó para Radio HM, interpretando las voces de todos los personajes que aparecen en el relato. Se lo ofrecemos también con el texto completo en la sección Escritos de esta web.
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
P. Rafael Alonso Reymundo
La figura de la hna. Clare se va agigantando de día en día. Está difunta, pero está viva. Y tan viva que la llevamos en nuestro corazón y se ha convertido verdaderamente en un modelo. El aprendiz se hace, más que con reglas, con modelos. La hna. Clare se ha convertido en un modelo.
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Esta canción fue compuesta por la Hna. Estela (letra) y la Hna. Clare (música), Siervas del Hogar de la Madre. La inspiración surgió después de una peregrinación de chicas a Cajas, en Azuay (Ecuador), un santuario mariano donde se venera a la Virgen bajo la advocación "Guardiana de la fe".
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
P. Rafael Alonso Reymundo
Homilía del P. Rafael durante la misa celebrada en Alcalá de Henares, Madrid (España), antes de viajar a Ecuador para apoyar a las comunidades de Siervas del Hogar de la Madre.
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
P. Juan Antonio Gómez
Homilía del P. Juan durante la misa ofrecida en Alcalá de Henares Madrid (España), por nuestras hermanas fallecidas.
(Para descargar, haz clic en el botón
derecho del ratón y pincha en guardar como...)
Página 2 de 3
Si tienes algún recuerdo o has recibido algún favor de la hna. Clare o de alguna de las 5 candidatas fallecidas en el terremoto de Ecuador, así como fotos o vídeos, te rogamos que nos lo mandes enviando un e-mail a: hermanaclare@hogardelamadre.org
Por favor, no olvides indicar de dónde eres, sobre quién es la historia que nos cuentas y cómo la conociste.