Scarleth Beltrán: Sentí como si la Hna. Clare me dijera: «Yo salí del lodo, tú también puedes». Y fue así como con un documental comenzó la historia de mi conversión.
Compartimos este testimonio de una joven de Nicaragua, que nos ha escrito para contar cómo la Hna. Clare le ayudó a salir de una vida de pecado, lejos de Dios.
Hace tres años llegué a la universidad con solo dieciséis años. Ya podrán imaginarse la vida de una joven tan pequeña viviendo sola por primera vez y experimentando la libertad como libertinaje. La universidad donde curso mis estudios cuenta con una capilla y un departamento de pastoral, lugares que no conocí por mucho tiempo. Luego, para el estreno del documental de la Hna. Clare, este departamento organizó una sesión para verla.
Dos de mis amigos más cercanos estaban becados por este departamento, así que debían participar en esta actividad. Ese día habíamos quedado para salir a cenar, pero al tener ellos que estar ahí, nos propusieron a todo el grupo ir a ver la película y luego ir a cenar. Decidimos apoyarlos y definitivamente, hoy puedo decir que asistir a ese evento fue de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.
Al finalizar el documental, no paraba de llorar. Sentí como si la Hna. Clare me dijera: «Yo salí del lodo, tú también puedes». Y fue así como con un documental comenzó la historia de mi conversión. Luego me consagré a la Virgen del Carmen e, investigando más del Hogar, me doy cuenta que esta advocación de la Madre está acá. Y así han ido pasando tantas cosas en mi vida, siempre relacionadas con el Hogar de la Madre y con la Virgen del Carmen. Cabe recalcar también que, en este camino, me he encontrado con santa Teresita del Niño del Jesús como una gran amiga e intercesora. Hoy me di cuenta de que era la santa protectora de la Hna. Clare, así que creo que todo es una «Diosidencia».